Descripción: La liberación de servicio es el proceso de hacer que una nueva versión de una instancia de servicio esté disponible para las aplicaciones. Este proceso es fundamental en entornos de desarrollo y producción, ya que permite a los desarrolladores implementar actualizaciones y mejoras sin interrumpir el funcionamiento de las aplicaciones que dependen de esos servicios. La liberación de servicio implica varias etapas, incluyendo la preparación de la nueva versión, la validación de su funcionalidad y la implementación en el entorno de producción. Durante este proceso, se pueden realizar pruebas para asegurar que la nueva versión no introduzca errores o problemas de rendimiento. Además, la liberación de servicio puede incluir la gestión de la configuración y la supervisión del rendimiento del servicio una vez que ha sido liberado. Este enfoque permite a las organizaciones mantener un ciclo de vida de desarrollo ágil, facilitando la entrega continua de software y la adaptación a las necesidades cambiantes del mercado. En el contexto de entornos de nube, la liberación de servicio se integra con la infraestructura, permitiendo a los equipos de desarrollo escalar y gestionar sus aplicaciones de manera eficiente, asegurando que las nuevas versiones de los servicios estén disponibles para los usuarios finales de forma rápida y segura.