Descripción: La libertad en el contexto de la ética de la IA se refiere a la autonomía de los individuos para tomar decisiones sin una influencia indebida de los sistemas de IA. Este concepto es fundamental en la discusión sobre cómo las tecnologías de inteligencia artificial pueden afectar la capacidad de las personas para actuar de acuerdo con su propio juicio y valores. La libertad implica no solo la ausencia de coerción, sino también la posibilidad de elegir entre diversas opciones, lo que se vuelve crucial en un entorno donde las decisiones automatizadas pueden influir en la vida cotidiana. La ética de la IA se enfrenta al desafío de garantizar que los sistemas de IA respeten y promuevan la libertad individual, evitando sesgos que puedan limitar las opciones disponibles para las personas. Además, la libertad en este contexto también abarca la transparencia en el funcionamiento de los algoritmos, permitiendo a los usuarios comprender cómo se toman las decisiones y asegurando que no sean manipulados por intereses externos. En un mundo cada vez más digitalizado, la protección de la libertad individual frente a la automatización y el uso de datos se convierte en un tema de creciente relevancia, ya que las decisiones impulsadas por IA pueden tener un impacto significativo en la autonomía personal y la capacidad de los individuos para ejercer su libre albedrío.