Licencia por Volumen

Descripción: La Licencia por Volumen es un tipo de licencia de software que permite múltiples instalaciones de un producto de software bajo un solo acuerdo. Este modelo es especialmente útil para organizaciones que requieren el uso de software en múltiples dispositivos, ya que simplifica la gestión de licencias y reduce costos. Las Licencias por Volumen son comúnmente utilizadas por empresas, instituciones educativas y organizaciones gubernamentales, permitiendo a estas entidades adquirir un número específico de licencias a un precio reducido en comparación con la compra de licencias individuales. Este tipo de licencia también puede incluir beneficios adicionales, como soporte técnico y actualizaciones, lo que lo convierte en una opción atractiva para las organizaciones que buscan optimizar su infraestructura tecnológica. Además, las Licencias por Volumen suelen ofrecer flexibilidad en la implementación, permitiendo a las organizaciones instalar el software en diferentes dispositivos según sus necesidades operativas. En el contexto de redes y seguridad, estas licencias son cruciales, ya que permiten a las empresas proteger sus sistemas y datos mediante la implementación de software de seguridad en múltiples puntos de acceso, garantizando así una defensa robusta contra amenazas cibernéticas.

Historia: La Licencia por Volumen comenzó a ganar popularidad en la década de 1990, cuando las empresas comenzaron a adoptar software de manera más generalizada. Con el aumento de la necesidad de gestionar múltiples instalaciones de software, los proveedores comenzaron a ofrecer modelos de licencias que permitieran a las organizaciones adquirir un número mayor de licencias a un costo reducido. Microsoft fue uno de los pioneros en este ámbito, introduciendo su programa de Licencias por Volumen en 1996, lo que permitió a las empresas y organizaciones educativas acceder a sus productos de software de manera más económica y eficiente. A lo largo de los años, otros proveedores de software también han adoptado este modelo, adaptándolo a sus propias necesidades y ofreciendo diferentes niveles de soporte y beneficios adicionales.

Usos: Las Licencias por Volumen se utilizan principalmente en entornos empresariales y educativos donde se requiere el uso de software en múltiples dispositivos. Estas licencias permiten a las organizaciones gestionar de manera más eficiente sus activos de software, asegurando que todos los usuarios tengan acceso a las herramientas necesarias para realizar su trabajo. Además, son especialmente útiles en la implementación de software de seguridad, ya que permiten a las empresas proteger sus redes y sistemas de manera integral. También facilitan la actualización y el mantenimiento del software, ya que las organizaciones pueden aplicar cambios de manera centralizada en lugar de hacerlo de forma individual en cada dispositivo.

Ejemplos: Un ejemplo de Licencia por Volumen es el programa de Licencias por Volumen de Microsoft, que permite a las empresas adquirir licencias para productos como Windows y Office a precios reducidos. Otro ejemplo es el programa de Licencias por Volumen de Adobe, que ofrece a las instituciones educativas y empresas la posibilidad de acceder a sus aplicaciones creativas en múltiples dispositivos. Además, muchas soluciones de software de seguridad, como Norton o McAfee, también ofrecen opciones de Licencia por Volumen para empresas que desean proteger múltiples dispositivos en su red.

  • Rating:
  • 0

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No