Descripción: El licenciamiento en modo de usuario se refiere a los permisos y restricciones legales asociados con aplicaciones que operan en el espacio de usuario de un sistema operativo. En este contexto, el modo de usuario es un nivel de operación que permite a las aplicaciones ejecutar tareas sin tener acceso directo a los recursos críticos del sistema, como el hardware o la memoria del núcleo. Esto se traduce en un entorno más seguro, donde las aplicaciones están limitadas en su capacidad para interferir con el funcionamiento del sistema operativo o de otras aplicaciones. El licenciamiento en este modo implica que los desarrolladores deben adherirse a ciertas condiciones y términos establecidos por los proveedores de software, lo que puede incluir restricciones sobre la redistribución, el uso comercial y la modificación del software. Este tipo de licenciamiento es fundamental para proteger la propiedad intelectual y garantizar que los usuarios cumplan con las normativas legales. Además, permite a los desarrolladores mantener el control sobre cómo se utiliza su software, asegurando que se utilice de manera adecuada y conforme a las expectativas del creador. En resumen, el licenciamiento en modo de usuario es un componente esencial en la gestión de software, que busca equilibrar la innovación y la protección de los derechos de autor en un entorno digital cada vez más complejo.