Limitación de Memoria

Descripción: La limitación de memoria es una técnica fundamental en la gestión de recursos de un sistema operativo, diseñada para controlar la cantidad de memoria que las aplicaciones pueden utilizar. Esta técnica es crucial para prevenir el consumo excesivo de recursos, lo que podría llevar a la inestabilidad del sistema o a un rendimiento deficiente. En el contexto de los sistemas operativos, la limitación de memoria se implementa para asegurar que cada proceso tenga acceso a una cantidad específica de memoria, evitando que un solo proceso monopolice los recursos disponibles. Esta gestión se realiza a través de dos modos de operación: el modo kernel y el modo usuario. En el modo kernel, el sistema operativo tiene acceso completo a la memoria y puede realizar operaciones críticas, mientras que en el modo usuario, las aplicaciones tienen un acceso restringido a la memoria, lo que ayuda a proteger la integridad del sistema y a prevenir fallos. La limitación de memoria no solo mejora la estabilidad del sistema, sino que también optimiza el rendimiento al garantizar que los recursos se distribuyan de manera equitativa entre las aplicaciones en ejecución. Esta técnica es esencial en entornos multitarea, donde múltiples procesos deben coexistir y operar de manera eficiente sin interferir entre sí.

  • Rating:
  • 2.7
  • (7)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No