Descripción: La limpieza de memoria es una técnica crucial en la gestión de sistemas informáticos, utilizada para verificar y refrescar periódicamente los contenidos de la memoria. Su objetivo principal es prevenir la corrupción de datos, asegurando que la información almacenada en la memoria sea precisa y confiable. Este proceso implica la revisión de los datos almacenados, eliminando aquellos que son obsoletos o innecesarios, y reescribiendo los datos válidos para mantener su integridad. La limpieza de memoria se aplica a la memoria volátil, como la RAM, así como a otros tipos de almacenamiento, como discos duros y memorias flash. A medida que los sistemas informáticos se vuelven más complejos, la limpieza de memoria se convierte en una práctica esencial para optimizar el rendimiento del sistema y prolongar la vida útil del hardware. Además, esta técnica ayuda a liberar recursos, permitiendo que el sistema funcione de manera más eficiente y rápida. En un entorno donde la cantidad de datos generados es cada vez mayor, la limpieza de memoria se presenta como una estrategia indispensable para mantener la estabilidad y la seguridad de los sistemas informáticos.