Descripción: Un ‘liner’ es un tipo de barco de carga que opera en un horario regular, transportando mercancías entre puertos específicos. Estos barcos son fundamentales para el comercio internacional, ya que ofrecen un servicio predecible y confiable para el transporte de bienes. A diferencia de los buques de carga a granel, que transportan mercancías no empaquetadas, los liners suelen llevar contenedores estandarizados, lo que facilita la carga y descarga en los puertos. Los liners están diseñados para maximizar la eficiencia en el transporte, con capacidades que varían desde unos pocos cientos hasta miles de TEUs (Twenty-foot Equivalent Units). Además, su operación regular permite a las empresas planificar sus envíos con antelación, lo que es crucial para la gestión de la cadena de suministro. La combinación de horarios fijos y rutas establecidas hace que los liners sean una opción popular para las empresas que buscan un transporte marítimo fiable y eficiente.
Historia: El concepto de ‘liner’ se remonta al siglo XIX, cuando el auge del comercio marítimo y la industrialización llevaron a la necesidad de un transporte más organizado y regular. Los primeros liners comenzaron a operar en rutas transatlánticas, ofreciendo un servicio regular entre Europa y América. Con el tiempo, la introducción de contenedores en la década de 1950 revolucionó el transporte marítimo, permitiendo a los liners transportar mercancías de manera más eficiente y segura. Este cambio impulsó el crecimiento de la industria del transporte marítimo y la globalización del comercio.
Usos: Los liners son utilizados principalmente para el transporte de mercancías en contenedores, lo que incluye productos manufacturados, materias primas y bienes de consumo. Su operación regular permite a las empresas coordinar sus envíos y gestionar inventarios de manera más efectiva. Además, los liners son esenciales para el comercio internacional, facilitando el movimiento de bienes entre países y continentes.
Ejemplos: Un ejemplo de liner es el ‘Maersk Triple E’, uno de los buques portacontenedores más grandes del mundo, que opera en rutas regulares entre Asia y Europa. Otro ejemplo es el ‘Ever Given’, que ganó notoriedad en 2021 tras bloquear el Canal de Suez, interrumpiendo el tráfico marítimo global.