Liquen

Descripción: El liquen es un organismo simbiótico que resulta de la asociación entre un hongo y una o más algas, aunque también puede incluir cianobacterias. Esta relación simbiótica permite que ambos organismos se beneficien mutuamente: el hongo proporciona un ambiente protegido y húmedo, mientras que las algas realizan la fotosíntesis, produciendo nutrientes que alimentan al hongo. Los líquenes son extremadamente versátiles y pueden encontrarse en una variedad de hábitats, desde rocas y árboles hasta suelos áridos y desiertos. Su morfología es diversa, presentándose en formas crustáceas, foliosas o en forma de estromas. Además, los líquenes son bioindicadores de la calidad del aire, ya que son sensibles a la contaminación, lo que los convierte en herramientas valiosas para el monitoreo ambiental. Su capacidad para sobrevivir en condiciones extremas, como temperaturas muy bajas o altas, y su resistencia a la deshidratación, les permite colonizar ambientes inhóspitos. Esta adaptabilidad y su papel ecológico los hacen esenciales en los ecosistemas, contribuyendo a la formación del suelo y proporcionando hábitats para otros organismos.

  • Rating:
  • 2.9
  • (56)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No