Descripción: Las Listas de Control de Acceso de Usuario (ACL, por sus siglas en inglés) son herramientas fundamentales en la gestión de la seguridad informática, especialmente en el contexto de la arquitectura de seguridad Zero Trust. Estas listas definen de manera precisa qué usuarios o grupos de usuarios tienen acceso a recursos específicos dentro de un sistema o red. Las ACL permiten establecer políticas de acceso que determinan quién puede interactuar con qué recursos, basándose en criterios como la identidad del usuario, su rol dentro de la organización y el contexto de la solicitud de acceso. Esto es crucial en un entorno Zero Trust, donde se asume que ninguna entidad, ya sea interna o externa, es confiable por defecto. Las ACL son flexibles y pueden aplicarse a diferentes niveles, desde archivos individuales hasta redes completas, lo que las convierte en una herramienta versátil para la administración de la seguridad. Además, su implementación ayuda a minimizar el riesgo de accesos no autorizados y a proteger la integridad y confidencialidad de la información sensible. En resumen, las Listas de Control de Acceso de Usuario son un componente esencial en la estrategia de seguridad de cualquier organización que busque adoptar un enfoque proactivo y riguroso en la protección de sus activos digitales.