Descripción: El Localizador de Recursos es un patrón de diseño que se utiliza para facilitar la localización y el acceso a recursos dentro de un sistema. Este patrón es especialmente relevante en el contexto de la inyección de dependencias, donde se busca desacoplar la creación de objetos de su uso. Al implementar un Localizador de Recursos, se establece un mecanismo que permite a los componentes de una aplicación acceder a recursos como servicios, configuraciones o datos sin necesidad de conocer su implementación específica. Esto promueve una arquitectura más limpia y mantenible, ya que los componentes pueden ser fácilmente reemplazados o modificados sin afectar a otros elementos del sistema. Las características principales de este patrón incluyen la centralización de la gestión de recursos, la reducción de la complejidad en la creación de objetos y la mejora en la testabilidad del código, ya que se pueden simular o sustituir los recursos durante las pruebas. En resumen, el Localizador de Recursos es una herramienta poderosa en el diseño de software que ayuda a gestionar la complejidad y a fomentar buenas prácticas de programación.