Descripción: La Lógica Vectorial es un tipo de lógica que opera sobre vectores, comúnmente utilizada en diseños de FPGA (Field Programmable Gate Arrays). Este enfoque permite realizar operaciones en múltiples datos simultáneamente, aprovechando la capacidad de procesamiento paralelo de las FPGAs. A diferencia de la lógica convencional, que se centra en operaciones bit a bit, la lógica vectorial permite manipular conjuntos de datos de manera más eficiente, lo que resulta en un aumento significativo en el rendimiento y la velocidad de procesamiento. Las FPGAs, que son dispositivos reconfigurables, se benefician enormemente de esta técnica, ya que pueden ser programadas para realizar tareas específicas que requieren un manejo intensivo de datos. La lógica vectorial se caracteriza por su flexibilidad y adaptabilidad, permitiendo a los diseñadores implementar algoritmos complejos y optimizar el uso de recursos en el hardware. Esto la convierte en una herramienta valiosa en aplicaciones que requieren procesamiento de señales, gráficos y cálculos matemáticos avanzados, donde la velocidad y la eficiencia son cruciales.