Descripción: M.2 es una especificación para un conector que permite la transferencia de datos y dispositivos de almacenamiento de alta velocidad. Este estándar, que reemplaza a la antigua interfaz mSATA, se diseñó para maximizar el rendimiento y la eficiencia en el espacio físico de los dispositivos. M.2 admite una variedad de interfaces, incluyendo SATA y PCI Express (PCIe), lo que permite a los usuarios elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Una de las características más destacadas de M.2 es su capacidad para soportar el protocolo NVMe (Non-Volatile Memory Express), que optimiza la velocidad de transferencia de datos en unidades de estado sólido (SSD). Esto se traduce en tiempos de carga más rápidos y un rendimiento general mejorado en comparación con las tecnologías anteriores. Además, el formato M.2 es más compacto, lo que permite a los fabricantes de hardware diseñar dispositivos más delgados y ligeros, ideales para laptops y ultrabooks. En resumen, M.2 representa un avance significativo en la conectividad de almacenamiento, ofreciendo velocidades superiores y una mayor flexibilidad en el diseño de hardware.
Historia: La especificación M.2 fue introducida por la organización PCI-SIG en 2013 como parte de un esfuerzo por estandarizar conectores de almacenamiento y expansión. Su desarrollo se centró en la necesidad de un formato más eficiente y versátil que el mSATA, que había quedado obsoleto debido a las limitaciones de velocidad y tamaño. Desde su lanzamiento, M.2 ha evolucionado para incluir soporte para el protocolo NVMe, lo que ha permitido a los SSD alcanzar velocidades de transferencia de datos mucho más altas. A medida que la tecnología de almacenamiento ha avanzado, M.2 se ha convertido en el estándar preferido para dispositivos de almacenamiento en computadoras portátiles y de escritorio.
Usos: M.2 se utiliza principalmente en computadoras portátiles, de escritorio y servidores para conectar unidades de estado sólido (SSD) y otros dispositivos de expansión. Su diseño compacto permite que los fabricantes integren almacenamiento de alto rendimiento en dispositivos más delgados y ligeros. Además, M.2 también se utiliza en tarjetas de expansión para agregar capacidades como Wi-Fi, Bluetooth y otros periféricos, lo que lo convierte en un conector versátil en el ámbito del hardware.
Ejemplos: Ejemplos de dispositivos que utilizan conectores M.2 incluyen SSDs como el Samsung 970 EVO, que aprovecha el protocolo NVMe para ofrecer velocidades de lectura y escritura excepcionales. También se pueden encontrar módulos M.2 en tarjetas de expansión que proporcionan conectividad Wi-Fi en computadoras portátiles modernas, como el Intel Wireless-AC 9260.