MALDI-TOF

Descripción: La espectrometría de masas por desorción/ionización láser asistida por matriz (MALDI-TOF) es una técnica analítica poderosa utilizada para la identificación y caracterización de biomoléculas, como proteínas y péptidos. Este método combina la desorción e ionización de muestras mediante un láser y el análisis de los iones generados en un espectrómetro de masas. En el proceso, una matriz química se mezcla con la muestra, lo que facilita la desorción de las moléculas de interés al ser excitadas por el láser. La técnica es altamente sensible y permite la detección de compuestos en concentraciones muy bajas. Además, MALDI-TOF es conocida por su rapidez y capacidad para analizar múltiples muestras simultáneamente, lo que la convierte en una herramienta valiosa en laboratorios de investigación y diagnóstico. Su capacidad para proporcionar información sobre la masa molecular y la estructura de las biomoléculas la hace esencial en estudios de proteómica, metabolómica y genómica, así como en la identificación de microorganismos en microbiología clínica. En resumen, MALDI-TOF es una técnica versátil y eficiente que ha revolucionado el análisis de biomoléculas en diversas disciplinas científicas.

Historia: La técnica MALDI fue desarrollada en la década de 1980 por Franz Hillenkamp y Klaus Biemann, quienes publicaron su primer artículo sobre el tema en 1988. Desde entonces, ha evolucionado significativamente, incorporando mejoras en la resolución y sensibilidad. En 1990, se introdujo el espectrómetro de masas de tiempo de vuelo (TOF), que permitió la separación de iones en función de su relación masa/carga, lo que mejoró aún más la capacidad de análisis de MALDI.

Usos: MALDI-TOF se utiliza principalmente en la identificación de proteínas y microorganismos, así como en estudios de proteómica y metabolómica. También es útil en la caracterización de compuestos químicos y en el análisis de biomarcadores para el diagnóstico de enfermedades. Su rapidez y precisión la hacen ideal para aplicaciones clínicas y de investigación.

Ejemplos: Un ejemplo de uso de MALDI-TOF es en la identificación de cepas bacterianas en microbiología clínica, donde se puede diferenciar entre especies patógenas y no patógenas. Otro ejemplo es su aplicación en la caracterización de proteínas en estudios de proteómica, donde se analizan las interacciones y modificaciones post-traduccionales de las proteínas.

  • Rating:
  • 3
  • (2)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No