Descripción: El Mapper de Datos es un patrón de diseño que se utiliza en el desarrollo de software para separar la lógica de negocio de la lógica de acceso a datos. Este patrón permite que los objetos en memoria, que representan entidades del dominio, se mantengan desacoplados de su representación en la base de datos. Esto significa que los cambios en la estructura de la base de datos no afectan directamente a los objetos en la aplicación, lo que facilita el mantenimiento y la evolución del software. El Mapper de Datos actúa como un intermediario que traduce entre las estructuras de datos de la base de datos y los objetos en la aplicación, permitiendo que los desarrolladores trabajen con objetos en lugar de con registros de base de datos. Este enfoque no solo mejora la legibilidad del código, sino que también promueve la reutilización y la prueba de componentes individuales. En el contexto de desarrollo de software, el uso de este patrón se ha vuelto común en diversos frameworks y lenguajes, donde se implementan técnicas de mapeo objeto-relacional (ORM) para gestionar la interacción con bases de datos de manera más eficiente y organizada.