Marco de gobernanza de datos

Descripción: El marco de gobernanza de datos es una estructura que describe cómo se deben gestionar y gobernar los datos dentro de una organización. Este marco establece políticas, procedimientos y estándares que aseguran la calidad, seguridad y disponibilidad de los datos. Incluye roles y responsabilidades, así como procesos para la gestión de datos a lo largo de su ciclo de vida. La gobernanza de datos es esencial para garantizar que los datos sean precisos, consistentes y accesibles, lo que a su vez permite a las organizaciones tomar decisiones informadas basadas en datos confiables. Un marco de gobernanza de datos efectivo también aborda aspectos como la privacidad y el cumplimiento normativo, asegurando que la organización cumpla con las leyes y regulaciones aplicables. En un entorno empresarial cada vez más impulsado por los datos, la implementación de un marco de gobernanza de datos se ha vuelto crucial para maximizar el valor de los datos y mitigar riesgos asociados con su uso inadecuado.

Historia: El concepto de gobernanza de datos comenzó a tomar forma en la década de 1990, cuando las organizaciones comenzaron a reconocer la importancia de gestionar sus datos de manera efectiva. A medida que la tecnología de la información evolucionó, también lo hicieron las prácticas de gobernanza de datos. En 2003, el Data Management Association (DAMA) publicó el ‘DAMA-DMBOK’, un marco que proporciona directrices sobre la gestión de datos y la gobernanza. Desde entonces, la gobernanza de datos ha evolucionado para incluir aspectos como la gestión de la calidad de los datos, la privacidad y la seguridad, especialmente con la llegada de regulaciones como el GDPR en Europa.

Usos: El marco de gobernanza de datos se utiliza en diversas industrias para asegurar que los datos sean gestionados de manera adecuada. Se aplica en la gestión de datos maestros, donde se busca mantener una única fuente de verdad para los datos críticos de la organización. También es fundamental en la gestión de la calidad de los datos, ayudando a identificar y corregir problemas de calidad. Además, se utiliza para cumplir con regulaciones de privacidad y seguridad, garantizando que los datos personales sean tratados de acuerdo con las leyes vigentes.

Ejemplos: Un ejemplo de un marco de gobernanza de datos en acción es el uso de plataformas de gestión de datos en una organización que necesita gestionar grandes volúmenes de datos. A través de políticas de gobernanza, la organización puede definir quién tiene acceso a los datos, cómo se deben almacenar y procesar, y cómo se asegura la calidad de los datos. Otro ejemplo es el uso de herramientas de análisis de datos que permiten realizar consultas sobre datos almacenados en la nube, donde un marco de gobernanza puede ayudar a establecer reglas sobre cómo se deben estructurar y acceder a esos datos.

  • Rating:
  • 2.6
  • (5)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No