Marketing de guerrilla

Descripción: El marketing de guerrilla es una estrategia de promoción no convencional que busca generar un gran impacto en el público utilizando tácticas creativas y de bajo costo. A diferencia de las campañas publicitarias tradicionales, que suelen requerir grandes presupuestos y medios masivos, el marketing de guerrilla se enfoca en la originalidad y la sorpresa para captar la atención de los consumidores. Esta forma de marketing se basa en la idea de que, al ser inesperado y memorable, puede generar un mayor boca a boca y una conexión emocional más fuerte con la marca. Las características principales del marketing de guerrilla incluyen su enfoque en la creatividad, la interacción con el público y el uso de espacios públicos o entornos cotidianos para llevar a cabo las acciones promocionales. Su relevancia radica en su capacidad para destacar en un mercado saturado, donde las marcas luchan por la atención del consumidor. Al aprovechar la viralidad de las redes sociales y la cultura del compartir, el marketing de guerrilla se ha convertido en una herramienta poderosa para empresas de todos los tamaños, especialmente para aquellas que buscan maximizar su impacto con recursos limitados.

Historia: El término ‘marketing de guerrilla’ fue acuñado por Jay Conrad Levinson en su libro de 1984 titulado ‘Guerrilla Marketing’. Levinson propuso que las pequeñas empresas podían competir con las grandes corporaciones utilizando tácticas creativas y de bajo costo. Desde entonces, el concepto ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios en la tecnología y la cultura, especialmente con el auge de las redes sociales y el marketing digital.

Usos: El marketing de guerrilla se utiliza principalmente por pequeñas y medianas empresas que buscan maximizar su visibilidad con un presupuesto limitado. Se aplica en diversas formas, como eventos en vivo, instalaciones artísticas, campañas virales en redes sociales y acciones de marketing de experiencia que involucran al público de manera directa.

Ejemplos: Un ejemplo famoso de marketing de guerrilla es la campaña de la marca de chocolate ‘Snickers’, que colocó un enorme cartel en una carretera que decía ‘¿Tienes hambre? Come un Snickers’. Otro caso es el de la película ‘The Blair Witch Project’, que utilizó un sitio web y materiales promocionales en línea para crear un aura de misterio y generar interés antes de su estreno.

  • Rating:
  • 0

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No