Descripción: La mastocitosis es una condición rara caracterizada por un número excesivo de mastocitos en el cuerpo, que son un tipo de glóbulo blanco involucrado en las respuestas inmunitarias y alérgicas. Estos mastocitos se encuentran principalmente en la piel, los pulmones, el tracto gastrointestinal y otros tejidos conectivos. La acumulación anormal de mastocitos puede provocar una variedad de síntomas, que van desde reacciones alérgicas leves hasta problemas más graves, como anafilaxis. La mastocitosis puede presentarse en diferentes formas, incluyendo la mastocitosis cutánea, que afecta principalmente la piel, y la mastocitosis sistémica, que involucra múltiples órganos. Los síntomas pueden incluir erupciones cutáneas, picazón, enrojecimiento, dolor abdominal y, en casos severos, problemas respiratorios. Esta condición puede ser desencadenada por factores como el estrés, ciertos medicamentos o alimentos, lo que complica su manejo. Aunque es una enfermedad poco común, su diagnóstico y tratamiento son cruciales para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. La mastocitosis es un ejemplo de cómo el sistema inmunológico puede volverse disfuncional, llevando a una proliferación incontrolada de células que, en condiciones normales, desempeñan un papel protector en el organismo.