Descripción: Mbed TLS es una biblioteca criptográfica ligera diseñada para sistemas embebidos y aplicaciones IoT. Su principal objetivo es proporcionar una implementación de protocolos de seguridad como TLS (Transport Layer Security) y SSL (Secure Sockets Layer) que sea fácil de usar y que consuma pocos recursos, lo que la hace ideal para dispositivos con limitaciones de memoria y procesamiento. Mbed TLS se caracteriza por su modularidad, lo que permite a los desarrolladores incluir solo los componentes necesarios para su aplicación, optimizando así el rendimiento. Además, la biblioteca está escrita en C, lo que facilita su integración en una amplia variedad de plataformas y sistemas operativos. La seguridad es una de sus prioridades, ofreciendo algoritmos criptográficos robustos y actualizaciones regulares para abordar vulnerabilidades. Mbed TLS también cuenta con una comunidad activa que contribuye a su desarrollo y mejora continua, lo que garantiza que se mantenga al día con las últimas tendencias y estándares de seguridad en el ámbito de IoT.
Historia: Mbed TLS, anteriormente conocido como PolarSSL, fue creado en 2010 por la empresa PolarSSL Ltd. Su objetivo inicial era proporcionar una biblioteca de criptografía que fuera fácil de usar y adecuada para dispositivos embebidos. En 2016, PolarSSL fue adquirido por ARM Holdings, que lo renombró como Mbed TLS y lo integró en su plataforma Mbed para IoT. Desde entonces, Mbed TLS ha evolucionado, incorporando nuevas características y mejoras de seguridad, y se ha convertido en una de las bibliotecas más utilizadas en el ámbito de la seguridad para IoT.
Usos: Mbed TLS se utiliza principalmente en dispositivos IoT para implementar comunicaciones seguras a través de protocolos como HTTPS, MQTT sobre TLS y otros. Es común en aplicaciones que requieren autenticación y cifrado de datos, como en sistemas de monitoreo remoto, dispositivos médicos conectados y soluciones de domótica. También se utiliza en el desarrollo de firmware para microcontroladores, donde la eficiencia y el bajo consumo de recursos son críticos.
Ejemplos: Un ejemplo práctico de Mbed TLS es su uso en dispositivos de monitoreo de salud que envían datos a la nube de manera segura. Otro caso es en sistemas de control de acceso en edificios inteligentes, donde se requiere una comunicación segura entre dispositivos y servidores. Además, Mbed TLS se utiliza en plataformas de IoT como AWS IoT y Azure IoT para garantizar la seguridad de las conexiones entre dispositivos y la nube.