Descripción: Los medios arrancables son dispositivos físicos o virtuales que permiten iniciar el sistema operativo de una computadora o máquina virtual. Estos medios pueden incluir discos duros, unidades USB, CD/DVD, imágenes ISO y otros formatos que contienen un sistema operativo o herramientas de recuperación. La principal característica de los medios arrancables es su capacidad para ser reconocidos por el BIOS o UEFI de la máquina, lo que permite que el proceso de arranque se inicie desde ellos en lugar del disco duro interno. Esto es especialmente útil en situaciones de mantenimiento, instalación de sistemas operativos o recuperación de datos. En el contexto de la virtualización, los medios arrancables pueden ser utilizados para crear y gestionar máquinas virtuales, facilitando la implementación de entornos de prueba o producción. La flexibilidad de los medios arrancables permite a los administradores de sistemas y usuarios finales realizar tareas críticas de manera eficiente, adaptándose a diversas necesidades y configuraciones de hardware.
Historia: El concepto de medios arrancables se remonta a los primeros días de la computación, cuando las computadoras utilizaban cintas magnéticas y discos flexibles para cargar sistemas operativos. Con el tiempo, la introducción de discos duros y, posteriormente, unidades USB, revolucionó la forma en que los sistemas operativos eran instalados y recuperados. En la década de 1980, los disquetes eran el medio principal para arrancar computadoras, pero a medida que la tecnología avanzó, los CD y DVD comenzaron a ganar popularidad. En la actualidad, las imágenes ISO se han convertido en un estándar para crear medios arrancables, especialmente en entornos virtualizados.
Usos: Los medios arrancables se utilizan principalmente para la instalación de sistemas operativos, recuperación de datos y mantenimiento de sistemas. Permiten a los usuarios iniciar una computadora desde un medio externo para realizar tareas como la instalación de un nuevo sistema operativo, la reparación de un sistema dañado o la recuperación de archivos perdidos. En entornos virtualizados, los medios arrancables son esenciales para crear y gestionar máquinas virtuales, permitiendo a los administradores implementar rápidamente entornos de prueba o producción.
Ejemplos: Un ejemplo de medio arrancable es una unidad USB que contiene una imagen de instalación de un sistema operativo, que se puede utilizar para instalar el sistema operativo en una computadora. Otro ejemplo es un CD de recuperación que permite a los usuarios restaurar su sistema a un estado funcional después de un fallo. En el ámbito de la virtualización, una imagen ISO puede ser utilizada para crear una máquina virtual en diferentes plataformas de virtualización, facilitando la implementación de un entorno de trabajo.