Descripción: La memoria lógica es una abstracción de la memoria que permite a los sistemas operativos y aplicaciones gestionar recursos de manera eficiente. En el contexto de la gestión de memoria, se refiere a la forma en que un sistema operativo presenta la memoria física a las aplicaciones, creando un espacio de direcciones que puede ser utilizado por los procesos en ejecución. Esta abstracción permite que cada proceso opere en su propio espacio de direcciones, lo que a su vez mejora la seguridad y la estabilidad del sistema, ya que evita que un proceso interfiera con la memoria de otro. En el ámbito de la programación de gráficos y computación, la memoria lógica juega un papel crucial en la gestión de recursos gráficos. Esto permite a los desarrolladores tener un control más granular sobre cómo se asigna y utiliza la memoria, optimizando el rendimiento de las aplicaciones gráficas. La memoria lógica se utiliza para gestionar buffers y texturas, facilitando la creación de gráficos complejos y de alto rendimiento. En resumen, la memoria lógica es fundamental para la gestión eficiente de recursos en sistemas operativos y en entornos de programación gráfica, proporcionando una capa de abstracción que mejora la funcionalidad y el rendimiento de las aplicaciones.