Descripción: El Patrón Método de Fábrica define una interfaz para crear un objeto, pero permite que las subclases alteren el tipo de objetos que se crearán. Este patrón es fundamental en la programación orientada a objetos, ya que promueve la separación de la creación de objetos de su uso. Al utilizar el Método de Fábrica, los desarrolladores pueden crear instancias de clases sin necesidad de especificar la clase exacta que se va a instanciar, lo que proporciona una mayor flexibilidad y escalabilidad en el diseño del software. Este patrón es especialmente útil en situaciones donde el sistema necesita ser independiente de cómo se crean, componen y representan los objetos. Además, facilita la incorporación de nuevas clases de productos sin modificar el código existente, lo que es esencial para mantener la integridad del sistema a medida que evoluciona. En resumen, el Método de Fábrica no solo simplifica la creación de objetos, sino que también mejora la mantenibilidad y la extensibilidad del código, permitiendo a los desarrolladores adaptarse a cambios futuros con mayor facilidad.