Descripción: Las métricas de comportamiento en el contexto de metodologías ágiles como Kanban son herramientas fundamentales que permiten evaluar y analizar cómo un equipo se desempeña en sus procesos de trabajo. Estas métricas se centran en el seguimiento de aspectos como la eficiencia, la velocidad y la calidad del flujo de trabajo, proporcionando una visión clara de cómo se están gestionando las tareas y los proyectos. Al medir el comportamiento del equipo y del proceso, estas métricas ayudan a identificar cuellos de botella, áreas de mejora y patrones de trabajo que pueden optimizarse. Entre las métricas más comunes se encuentran el tiempo de ciclo, que mide el tiempo que tarda una tarea en completarse desde su inicio hasta su finalización, y el trabajo en progreso (WIP), que indica cuántas tareas están activas en un momento dado. Estas métricas no solo permiten a los equipos ajustar su carga de trabajo y mejorar su productividad, sino que también fomentan una cultura de transparencia y responsabilidad. En un entorno ágil, donde la flexibilidad y la adaptabilidad son clave, las métricas de comportamiento se convierten en un recurso valioso para la toma de decisiones informadas y la mejora continua del proceso.