Descripción: Un micro dron es un pequeño vehículo aéreo no tripulado diseñado específicamente para operar en espacios reducidos, como interiores de edificios o áreas urbanas congestionadas. Su tamaño compacto, que generalmente no supera los 15 centímetros de envergadura, le permite maniobrar con facilidad en entornos donde los drones más grandes no podrían operar. Estos dispositivos suelen estar equipados con tecnología avanzada, como cámaras de alta definición, sensores de proximidad y sistemas de navegación por GPS, lo que les permite realizar tareas específicas con gran precisión. La ligereza y la agilidad de los micro drones los hacen ideales para aplicaciones que requieren un enfoque detallado y cercano, como la inspección de infraestructuras, la fotografía aérea en espacios reducidos o incluso la entrega de pequeños paquetes. Además, su diseño les permite ser más accesibles para los consumidores, lo que ha llevado a un aumento en su popularidad tanto en el ámbito recreativo como en el profesional. En resumen, los micro drones representan una evolución significativa en la tecnología de drones, combinando portabilidad y funcionalidad en un solo dispositivo.
Historia: Los micro drones comenzaron a desarrollarse a finales de la década de 2000, cuando la tecnología de miniaturización y los avances en baterías permitieron la creación de vehículos aéreos más pequeños y eficientes. En 2010, varios fabricantes comenzaron a lanzar modelos comerciales, lo que impulsó su popularidad en el mercado de consumo y profesional. A medida que la tecnología avanzaba, los micro drones se volvieron más accesibles y versátiles, encontrando aplicaciones en diversas industrias.
Usos: Los micro drones se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluyendo la inspección de edificios y estructuras, la fotografía y videografía en espacios reducidos, la vigilancia y seguridad, así como en la entrega de pequeños paquetes. También son populares en el ámbito educativo y recreativo, donde se utilizan para enseñar a los estudiantes sobre tecnología y programación.
Ejemplos: Un ejemplo de micro dron es el DJI Tello, que es popular entre los aficionados y educadores por su facilidad de uso y capacidades de programación. Otro ejemplo es el Parrot Mambo, que se utiliza en aplicaciones de entretenimiento y educación, permitiendo a los usuarios realizar maniobras acrobáticas y programar vuelos automáticos.