Migración de Hipervisor

Descripción: La migración de hipervisor es el proceso de mover máquinas virtuales de un hipervisor a otro sin tiempo de inactividad. Este proceso es fundamental en entornos de virtualización, donde múltiples máquinas virtuales (VM) pueden estar ejecutándose en un solo servidor físico. La migración permite a los administradores de sistemas optimizar la carga de trabajo, realizar mantenimiento en el hardware sin interrumpir los servicios y mejorar la disponibilidad de las aplicaciones. Existen dos tipos principales de migración: la migración en frío, que implica apagar la máquina virtual antes de moverla, y la migración en caliente, que permite trasladar la VM mientras sigue en funcionamiento. La migración en caliente es especialmente valiosa en entornos críticos donde el tiempo de inactividad debe ser minimizado. Además, la migración de hipervisor puede facilitar la consolidación de servidores, la recuperación ante desastres y la implementación de nuevas tecnologías, como la computación en la nube. En resumen, la migración de hipervisor es una herramienta esencial para la gestión eficiente de recursos en infraestructuras virtualizadas, permitiendo a las organizaciones adaptarse rápidamente a las cambiantes demandas del negocio.

  • Rating:
  • 2.8
  • (11)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No