Descripción: La función ‘Mínimo’ es una herramienta fundamental en el ámbito de la programación y el análisis de datos, diseñada para devolver el valor más bajo de un conjunto de valores. Esta función es especialmente útil en diversas aplicaciones, desde la gestión de bases de datos hasta la creación de informes estadísticos. En el contexto del análisis de datos, ‘Mínimo’ permite a los analistas identificar rápidamente el valor mínimo en grandes volúmenes de datos, facilitando la toma de decisiones informadas. En programación, se utiliza en lenguajes como Python, R y DAX, donde su implementación es clave para realizar cálculos estadísticos y análisis de datos. Las funciones estadísticas, como ‘Mínimo’, son esenciales para resumir y comprender conjuntos de datos, permitiendo a los usuarios obtener insights valiosos. Además, en el aprendizaje supervisado, el valor mínimo puede ser un indicador importante para la normalización de datos, ayudando a mejorar la precisión de los modelos predictivos. En resumen, la función ‘Mínimo’ es una herramienta versátil y poderosa que se aplica en múltiples disciplinas, desde la programación hasta la estadística, y es crucial para el análisis de datos en la era digital.