Descripción: El modelo cigótico es un concepto biológico que describe el desarrollo de un organismo desde la etapa inicial de cigoto, que es la célula resultante de la fertilización del óvulo por el espermatozoide. Este modelo es fundamental para entender los procesos de embriogénesis, donde el cigoto se divide y se diferencia en diversas células que formarán los tejidos y órganos del organismo. A lo largo de las primeras etapas del desarrollo, el cigoto experimenta divisiones celulares rápidas, conocidas como segmentación, que dan lugar a una estructura multicelular llamada mórula y posteriormente al blastocisto en los mamíferos. Este modelo no solo es crucial en biología del desarrollo, sino que también tiene implicaciones en campos como la medicina regenerativa y la biotecnología, donde se estudian las posibilidades de manipular células madre derivadas del cigoto para tratar enfermedades. La comprensión del modelo cigótico permite a los científicos investigar los mecanismos que regulan el desarrollo celular y las interacciones entre las células durante las primeras etapas de la vida, lo que es esencial para el avance en terapias celulares y tratamientos de infertilidad.
- Rating:
- 3
- (10)