Descripción: El Modelo de Contorno Activo es una técnica utilizada en visión por computadora para detectar y delinear los contornos de objetos en imágenes. Esta metodología se basa en la idea de que los contornos de los objetos pueden ser representados como curvas que se ajustan a los bordes de las características visuales en una imagen. Los modelos de contorno activo, también conocidos como ‘snakes’, son algoritmos que permiten que estas curvas se deformen y se ajusten a los bordes de los objetos mediante un proceso iterativo. Este proceso se guía por fuerzas internas, que mantienen la suavidad de la curva, y fuerzas externas, que atraen la curva hacia los bordes detectados en la imagen. La combinación de estas fuerzas permite que el modelo se adapte de manera efectiva a la forma del objeto, logrando un contorno preciso. Esta técnica es especialmente útil en situaciones donde los objetos tienen formas complejas o donde los bordes no son claramente definidos. Además, el Modelo de Contorno Activo se ha convertido en una herramienta fundamental en diversas aplicaciones de procesamiento de imágenes, desde la segmentación de imágenes médicas hasta la detección de objetos en entornos industriales.
Historia: El concepto de Modelos de Contorno Activo fue introducido por Kass, Witkin y Terzopoulos en 1988. Su trabajo pionero en este campo sentó las bases para el desarrollo de algoritmos que permiten la segmentación de imágenes mediante la detección de bordes. Desde entonces, la técnica ha evolucionado y se ha adaptado a diversas aplicaciones, incluyendo la segmentación de imágenes médicas y la visión por computadora en general.
Usos: Los Modelos de Contorno Activo se utilizan principalmente en la segmentación de imágenes, donde es crucial identificar y delinear objetos dentro de una imagen. Se aplican en campos como la medicina para segmentar estructuras anatómicas en imágenes de resonancia magnética o tomografías computarizadas. También se utilizan en la industria para la detección de objetos en líneas de producción y en la robótica para la navegación y reconocimiento de objetos.
Ejemplos: Un ejemplo práctico del uso de Modelos de Contorno Activo es en la segmentación de tumores en imágenes médicas, donde se ajustan los contornos del tumor para facilitar su análisis. Otro ejemplo es en la detección de bordes de objetos en imágenes de satélite, donde se utilizan para identificar características geográficas específicas.