Modelo de evaluación

Descripción: Un modelo de evaluación es un enfoque sistemático para evaluar la efectividad o el valor de un programa o intervención. Este tipo de modelo proporciona un marco estructurado que permite a los evaluadores analizar diversos aspectos de un programa, incluyendo su diseño, implementación y resultados. Los modelos de evaluación son esenciales para garantizar que las intervenciones sean efectivas y que se utilicen de manera eficiente los recursos disponibles. A través de la recopilación y análisis de datos, estos modelos ayudan a identificar áreas de mejora y a tomar decisiones informadas sobre la continuidad o modificación de un programa. Además, facilitan la rendición de cuentas a los interesados, al proporcionar evidencia clara sobre el impacto de las acciones realizadas. En resumen, un modelo de evaluación no solo mide el éxito de un programa, sino que también contribuye al aprendizaje organizacional y a la mejora continua de las prácticas implementadas.

Historia: Los modelos de evaluación comenzaron a desarrollarse en la década de 1960, en un contexto donde la necesidad de medir la efectividad de programas sociales y educativos se volvió crucial. Uno de los primeros enfoques sistemáticos fue el modelo de evaluación de objetivos, que se centraba en la relación entre los objetivos de un programa y sus resultados. A lo largo de los años, se han propuesto diversos modelos, como el modelo de evaluación formativa y sumativa, así como el enfoque de evaluación basado en la teoría del cambio, que ha ganado popularidad en el ámbito de la cooperación internacional.

Usos: Los modelos de evaluación se utilizan en una variedad de contextos, incluyendo la educación, la salud pública, el desarrollo comunitario y la gestión de proyectos. Son herramientas clave para organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que buscan medir el impacto de sus programas y justificar la asignación de recursos. Además, se utilizan en la investigación para evaluar la efectividad de intervenciones específicas y en la mejora de políticas públicas.

Ejemplos: Un ejemplo de modelo de evaluación es el modelo de evaluación de Kirkpatrick, que se utiliza comúnmente en la formación y desarrollo organizacional para medir la efectividad de programas de capacitación. Otro ejemplo es el enfoque de evaluación basado en la teoría del cambio, que se aplica en proyectos de desarrollo internacional para mapear cómo y por qué se espera que una intervención produzca resultados específicos.

  • Rating:
  • 2.8
  • (8)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No