Descripción: El Modelo de Seguridad describe las características y prácticas de seguridad implementadas en sistemas operativos modernos. Este modelo se basa en un enfoque de seguridad por diseño, donde la arquitectura del sistema está concebida para minimizar las vulnerabilidades y proteger los datos del usuario. Muchos sistemas operativos utilizan un microkernel, lo que significa que solo incluyen los componentes esenciales para el funcionamiento del sistema, mientras que otros servicios se ejecutan en espacios de usuario separados. Esto reduce la superficie de ataque y limita el impacto de posibles fallos de seguridad. Además, se implementa un modelo de permisos granular, donde cada aplicación y servicio tiene acceso restringido a los recursos del sistema, lo que ayuda a prevenir accesos no autorizados. La comunicación entre componentes se realiza a través de canales seguros, garantizando que los datos se transmitan de manera confidencial y sin interferencias. Este enfoque modular y basado en la seguridad permite a los sistemas operativos adaptarse a diferentes entornos, desde dispositivos IoT hasta sistemas más complejos, manteniendo siempre un alto estándar de protección de la información. En resumen, el Modelo de Seguridad es un componente fundamental que asegura la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos en un ecosistema tecnológico en constante evolución.