Modelos Participativos

Descripción: Los Modelos Participativos son enfoques de modelado que integran a las partes interesadas en el proceso de creación y desarrollo de modelos. Este tipo de modelos se basa en la premisa de que la inclusión de diversas voces y perspectivas en el proceso de modelado no solo enriquece el resultado final, sino que también promueve un sentido de propiedad y compromiso entre los involucrados. A menudo, estos modelos se utilizan en contextos donde las decisiones afectan a múltiples grupos, como en la planificación urbana, la gestión de recursos naturales o el desarrollo de políticas públicas. Las características principales de los Modelos Participativos incluyen la colaboración, la transparencia y la adaptabilidad, lo que permite que los modelos evolucionen a medida que se incorporan nuevas ideas y datos. Este enfoque es especialmente relevante en un mundo cada vez más interconectado, donde las decisiones complejas requieren la consideración de múltiples factores y la participación activa de diversas partes interesadas. Al fomentar un diálogo abierto y constructivo, los Modelos Participativos no solo mejoran la calidad de los modelos, sino que también fortalecen las relaciones entre los diferentes actores involucrados, promoviendo un enfoque más inclusivo y sostenible en la toma de decisiones.

  • Rating:
  • 2.3
  • (6)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No