Descripción: La modulación por desplazamiento de frecuencia (FSK, por sus siglas en inglés) es un esquema de modulación digital que transmite datos cambiando la frecuencia de una onda portadora. En este método, los datos digitales se representan mediante variaciones en la frecuencia de la señal portadora, donde cada frecuencia específica corresponde a un valor binario. Esta técnica es especialmente útil en entornos donde la interferencia y el ruido son comunes, ya que la FSK es más resistente a estas perturbaciones en comparación con otros métodos de modulación, como la modulación por amplitud (AM) o la modulación por fase (PSK). La FSK puede ser implementada en diferentes formas, como la FSK binaria, que utiliza dos frecuencias para representar los bits 0 y 1, o la FSK múltiple, que utiliza más de dos frecuencias para transmitir más información simultáneamente. Su capacidad para transmitir datos de manera eficiente y confiable la convierte en una opción popular en diversas aplicaciones de comunicación, incluyendo sistemas de radio, módems y tecnologías inalámbricas, como redes móviles y dispositivos IoT.
Historia: La modulación por desplazamiento de frecuencia (FSK) tiene sus raíces en las primeras investigaciones sobre modulación de señales en la década de 1940. Aunque se utilizó inicialmente en aplicaciones de telegrafía, su uso se expandió rápidamente con el desarrollo de tecnologías de comunicación digital. En la década de 1960, FSK se convirtió en un estándar para la transmisión de datos en módems, permitiendo la comunicación a través de líneas telefónicas. Con el avance de la tecnología, FSK ha evolucionado y se ha adaptado a nuevas aplicaciones, incluyendo sistemas de comunicación inalámbrica y redes modernas, así como al Internet de las cosas (IoT).
Usos: La modulación por desplazamiento de frecuencia se utiliza en una variedad de aplicaciones de comunicación. Es común en módems de línea telefónica, donde permite la transmisión de datos digitales a través de señales analógicas. También se emplea en sistemas de comunicación inalámbrica, como en la transmisión de datos en tecnologías móviles y en dispositivos IoT. Además, FSK se utiliza en sistemas de identificación por radiofrecuencia (RFID) y en dispositivos de telemetría.
Ejemplos: Un ejemplo práctico de modulación por desplazamiento de frecuencia es su uso en módems de acceso telefónico, donde se utilizan frecuencias específicas para representar los bits de datos. Otro ejemplo es en sistemas de comunicación de corto alcance, como los dispositivos Bluetooth, que utilizan variantes de FSK para la transmisión de datos. En el contexto de tecnologías inalámbricas, FSK puede ser parte de los métodos de modulación utilizados para mejorar la eficiencia en la transmisión de datos en diversas aplicaciones.