Descripción: El Módulo de Cómputo Raspberry Pi es una versión compacta y optimizada de la popular placa Raspberry Pi, diseñada específicamente para aplicaciones embebidas. Este módulo integra un procesador potente, memoria RAM y almacenamiento en un formato más reducido, lo que lo hace ideal para proyectos donde el espacio es limitado. Su diseño modular permite a los desarrolladores integrarlo fácilmente en sus propios circuitos y sistemas, facilitando la creación de dispositivos personalizados. Además, el Módulo de Cómputo Raspberry Pi ofrece conectividad versátil, incluyendo interfaces como GPIO, I2C y SPI, lo que permite la interacción con una amplia gama de sensores y componentes electrónicos. Esta flexibilidad, junto con su bajo costo y bajo consumo energético, ha hecho que el Módulo de Cómputo Raspberry Pi sea una opción popular entre ingenieros, educadores y entusiastas de la tecnología. Su capacidad para ejecutar diversos sistemas operativos y su compatibilidad con diversas bibliotecas de software lo convierten en una herramienta poderosa para el desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito de la electrónica y la computación.
Historia: El Módulo de Cómputo Raspberry Pi fue introducido por la Fundación Raspberry Pi en 2014 como parte de su esfuerzo por expandir las aplicaciones de la Raspberry Pi más allá de la educación y el hobbyismo. Este módulo fue diseñado para satisfacer la demanda de soluciones más compactas y personalizables en el ámbito de la electrónica embebida. Desde su lanzamiento, ha evolucionado con varias versiones, cada una mejorando en rendimiento y capacidades, lo que ha permitido su adopción en una variedad de industrias, desde la automatización del hogar hasta la robótica.
Usos: El Módulo de Cómputo Raspberry Pi se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo sistemas de automatización del hogar, dispositivos IoT, controladores de robots, y proyectos de educación en electrónica. Su diseño modular permite a los desarrolladores crear soluciones personalizadas que se adaptan a necesidades específicas, lo que lo convierte en una herramienta versátil para prototipos y productos finales.
Ejemplos: Un ejemplo del uso del Módulo de Cómputo Raspberry Pi es en sistemas de monitoreo ambiental, donde se integra con sensores para recopilar datos sobre temperatura, humedad y calidad del aire. Otro caso es su implementación en kioscos interactivos, donde se utiliza para gestionar la interfaz de usuario y la conectividad a internet.