Descripción: La monitorización de sistemas remotos se refiere al proceso de supervisar y gestionar sistemas informáticos, servidores, redes y dispositivos que se encuentran en ubicaciones geográficas distintas a la del operador. Este proceso permite a los administradores de sistemas y a los equipos de TI obtener información en tiempo real sobre el estado y el rendimiento de estos sistemas, facilitando la detección de problemas, la optimización de recursos y la garantía de la continuidad del servicio. La monitorización remota se realiza a través de herramientas y software especializados que recopilan datos sobre el uso de CPU, memoria, ancho de banda y otros parámetros críticos. Además, permite la configuración de alertas y notificaciones para que los administradores puedan reaccionar rápidamente ante cualquier anomalía. La relevancia de esta práctica ha crecido exponencialmente con el auge de la computación en la nube y la expansión de infraestructuras distribuidas, donde los sistemas pueden estar ubicados en diferentes partes del mundo. La monitorización de sistemas remotos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye a la seguridad, ya que permite identificar y mitigar amenazas potenciales antes de que se conviertan en problemas graves.