Descripción: El muestreo sistemático es un método estadístico que implica la selección de elementos de un marco de muestreo ordenado. Este enfoque se basa en la idea de que, al seleccionar elementos a intervalos regulares a lo largo de una lista o secuencia, se puede obtener una muestra representativa de la población total. A diferencia del muestreo aleatorio, donde cada elemento tiene la misma probabilidad de ser seleccionado, el muestreo sistemático utiliza un punto de partida aleatorio y luego elige elementos a intervalos fijos. Este método es especialmente útil en situaciones donde la población es grande y se requiere una forma eficiente de muestreo. Las características principales del muestreo sistemático incluyen su simplicidad y rapidez, lo que lo convierte en una opción atractiva para investigadores y analistas. Además, es menos propenso a sesgos que otros métodos de muestreo, siempre que la lista de elementos no presente patrones que puedan influir en los resultados. En el contexto del preprocesamiento de datos, el muestreo sistemático puede ayudar a reducir el tamaño de los conjuntos de datos sin perder representatividad, lo que es crucial para el análisis de datos y la construcción de modelos predictivos. Asimismo, en la anonimización de datos, este método puede ser utilizado para seleccionar subconjuntos de datos que mantengan la privacidad de los individuos mientras se preserva la integridad de la información.