Nanoscale

Descripción: La escala de medida que se refiere a estructuras de entre 1 y 100 nanómetros, conocida como ‘nanoscale’, es fundamental en el campo de la nanotecnología. A esta escala, las propiedades físicas y químicas de los materiales pueden diferir significativamente de las que presentan a escalas más grandes. Esto se debe a que, en el rango nanométrico, la relación superficie-volumen se altera, lo que puede resultar en características únicas como una mayor reactividad, cambios en la conductividad eléctrica y propiedades ópticas inusuales. La nanoscale es crucial para el desarrollo de nuevos materiales y dispositivos, permitiendo innovaciones en diversas áreas como la medicina, la electrónica y la energía. Por ejemplo, en la fabricación de dispositivos a escala nanométrica, se pueden mejorar la eficiencia y la funcionalidad de los sistemas, mientras que en la computación cuántica, los qubits pueden ser fabricados a esta escala para aprovechar las propiedades cuánticas de los materiales. La investigación en esta área continúa expandiéndose, abriendo nuevas posibilidades para aplicaciones sostenibles y eficientes en el futuro.

Historia: El término ‘nanoscale’ comenzó a ganar popularidad en la década de 1980, cuando los científicos comenzaron a explorar las propiedades de los materiales a nivel nanométrico. En 1981, el microscopio de efecto túnel (STM) permitió a los investigadores observar y manipular átomos individuales, marcando un hito en la nanotecnología. A lo largo de los años, la investigación en esta área ha crecido exponencialmente, llevando a la creación de nuevos materiales y aplicaciones en diversas disciplinas.

Usos: La nanoscale se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo la fabricación de nanomateriales, que son esenciales en la medicina para la entrega de fármacos, en la electrónica para la creación de dispositivos más pequeños y eficientes, y en la energía para mejorar la eficiencia de las celdas solares. También se aplica en la robótica, donde los componentes a escala nanométrica pueden mejorar la precisión y la funcionalidad de los sistemas.

Ejemplos: Un ejemplo de uso de la nanoscale es en la creación de nanopartículas de oro que se utilizan en tratamientos de cáncer para dirigir medicamentos directamente a las células tumorales. Otro ejemplo es el uso de nanotubos de carbono en la fabricación de dispositivos electrónicos, que permiten la creación de transistores más pequeños y eficientes. En el ámbito de la sostenibilidad, se están desarrollando nanomateriales para mejorar la eficiencia de las celdas solares, aumentando su capacidad de absorción de luz.

  • Rating:
  • 2.8
  • (6)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No