Descripción: El néctar es un líquido dulce producido por las flores, diseñado principalmente para atraer a los polinizadores, como abejas, mariposas y aves. Este fluido es una mezcla de azúcares, aminoácidos, vitaminas y minerales, lo que lo convierte en una fuente de energía vital para estos insectos y animales. El néctar se encuentra en estructuras especializadas llamadas nectarios, que pueden estar ubicados en diversas partes de la flor, como los pétalos, sépalos o incluso en el ovario. La producción de néctar es un proceso evolutivo que beneficia tanto a las plantas como a los polinizadores; mientras que las flores obtienen la polinización necesaria para reproducirse, los polinizadores reciben un alimento rico en energía. La cantidad y composición del néctar pueden variar significativamente entre diferentes especies de plantas, lo que influye en la preferencia de los polinizadores. Además, el néctar no solo es atractivo por su dulzura, sino que también puede contener compuestos químicos que actúan como señales para atraer a ciertos polinizadores, lo que demuestra la complejidad de las interacciones entre plantas y animales en los ecosistemas. En resumen, el néctar es un elemento crucial en la reproducción de las plantas y en la sostenibilidad de los ecosistemas, destacando su importancia en la biodiversidad y la cadena alimentaria.