Nefrectomía

Descripción: La nefrectomía es un procedimiento quirúrgico que implica la extirpación de uno de los riñones. Este tipo de cirugía puede ser total, donde se retira completamente el riñón afectado, o parcial, donde solo se extrae una parte del mismo. La nefrectomía se realiza generalmente bajo anestesia general y puede llevarse a cabo mediante técnicas abiertas o laparoscópicas, siendo esta última menos invasiva y con tiempos de recuperación más cortos. La intervención se lleva a cabo en un entorno hospitalario y requiere un equipo médico especializado, incluyendo cirujanos, anestesistas y enfermeras. La nefrectomía es un procedimiento crítico en el tratamiento de diversas condiciones médicas, y su éxito depende de una evaluación cuidadosa del paciente y de la patología subyacente. La recuperación postoperatoria puede variar, pero generalmente incluye monitoreo en el hospital y seguimiento médico para asegurar que no haya complicaciones. Este procedimiento es fundamental en la urología y la oncología, y su correcta ejecución puede mejorar significativamente la calidad de vida del paciente.

Historia: La nefrectomía tiene sus raíces en la antigüedad, aunque los procedimientos quirúrgicos para extirpar riñones se documentaron formalmente en el siglo XIX. El primer nefrectomía exitosa se atribuye al cirujano alemán Friedrich Trendelenburg en 1869. A lo largo del siglo XX, la técnica ha evolucionado significativamente, especialmente con la introducción de la cirugía laparoscópica en la década de 1990, que ha permitido realizar la nefrectomía con menos complicaciones y tiempos de recuperación más cortos.

Usos: La nefrectomía se utiliza principalmente en el tratamiento de enfermedades renales graves, como el cáncer de riñón, lesiones traumáticas, infecciones severas o enfermedades renales crónicas que no responden a otros tratamientos. También puede ser necesaria en casos de donación de riñón, donde un donante vivo se somete a una nefrectomía parcial o total para proporcionar un riñón a un receptor.

Ejemplos: Un ejemplo de nefrectomía es la cirugía realizada en pacientes con carcinoma de células renales, donde se extirpa el riñón afectado para eliminar el tumor. Otro caso es la nefrectomía parcial en pacientes con tumores pequeños, donde se conserva la mayor parte del riñón sano para mantener la función renal.

  • Rating:
  • 2.9
  • (17)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No