Descripción: NISQ, que significa ‘Quantum Intermediate Scale Noisy’, se refiere a una clase de computadoras cuánticas que son capaces de realizar cálculos cuánticos, pero que aún no han alcanzado la tolerancia a fallos completa. Estas máquinas operan con un número intermedio de qubits, generalmente entre 50 y 1000, y están sujetas a errores significativos debido a la decoherencia y el ruido cuántico. A diferencia de las computadoras cuánticas completamente funcionales, que se espera que sean capaces de realizar cálculos complejos de manera confiable, las NISQ son más limitadas en su capacidad de procesamiento. Sin embargo, su desarrollo es crucial, ya que representan un paso intermedio hacia la computación cuántica escalable y práctica. Las NISQ son especialmente relevantes en el contexto actual de la investigación cuántica, donde se están explorando algoritmos y aplicaciones que pueden aprovechar sus capacidades, a pesar de las limitaciones inherentes. En este sentido, las computadoras NISQ son vistas como herramientas valiosas para la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías cuánticas, así como para la exploración de problemas que son difíciles o imposibles de resolver con computadoras clásicas.
Historia: El término NISQ fue introducido en 2018 por John Preskill, un físico teórico de la computación cuántica, en un artículo que discutía el futuro de la computación cuántica y su potencial para resolver problemas que las computadoras clásicas no podían. Desde entonces, el concepto ha ganado atención en la comunidad científica y tecnológica, impulsando la investigación en algoritmos cuánticos que puedan ser ejecutados en estas máquinas intermedias.
Usos: Las computadoras NISQ se utilizan principalmente en la investigación de algoritmos cuánticos y en la simulación de sistemas cuánticos. Son herramientas valiosas para explorar problemas en química cuántica, optimización y aprendizaje automático, donde se pueden probar enfoques que podrían ser más eficientes que los métodos clásicos.
Ejemplos: Un ejemplo de uso de computadoras NISQ es el trabajo realizado por IBM con su plataforma IBM Quantum, que permite a los investigadores ejecutar algoritmos cuánticos en sus dispositivos NISQ. Otro ejemplo es el uso de NISQ en la simulación de moléculas complejas para el desarrollo de nuevos fármacos.