No Custodial

Descripción: El término ‘No Custodial’ se refiere a un tipo de billetera o servicio en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi) donde el usuario mantiene el control total de sus claves privadas y, por ende, de sus fondos. A diferencia de las billeteras custodiales, donde un tercero gestiona las claves y los activos del usuario, las soluciones no custodiales permiten a los individuos tener una mayor autonomía y responsabilidad sobre sus activos digitales. Esto significa que los usuarios son los únicos responsables de la seguridad de sus claves privadas, lo que puede ser tanto una ventaja como un riesgo. Las billeteras no custodiales suelen ofrecer características como la posibilidad de interactuar directamente con contratos inteligentes, realizar transacciones sin intermediarios y acceder a una variedad de servicios DeFi, todo mientras se preserva la privacidad y el control sobre los fondos. Este enfoque se alinea con los principios fundamentales de la descentralización y la soberanía financiera, promoviendo un ecosistema donde los usuarios pueden operar sin depender de instituciones centralizadas.

Historia: El concepto de billeteras no custodiales comenzó a ganar popularidad con la creación de Bitcoin en 2009, donde los usuarios eran responsables de sus propias claves privadas. A medida que el ecosistema de criptomonedas se expandió, surgieron diversas billeteras no custodiales, como MyEtherWallet y MetaMask, que facilitaron la interacción con la blockchain de Ethereum y sus contratos inteligentes. La evolución de las finanzas descentralizadas (DeFi) en 2020 impulsó aún más el uso de billeteras no custodiales, ya que los usuarios buscaban formas de participar en préstamos, intercambios y otros servicios sin intermediarios.

Usos: Las billeteras no custodiales se utilizan principalmente para almacenar y gestionar criptomonedas de forma segura, permitiendo a los usuarios realizar transacciones directamente desde su billetera sin necesidad de intermediarios. También son esenciales para interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes en diversas blockchains. Además, permiten a los usuarios participar en protocolos DeFi, como préstamos, intercambios descentralizados y yield farming, todo mientras mantienen el control total sobre sus activos.

Ejemplos: Ejemplos de billeteras no custodiales incluyen MetaMask, que permite a los usuarios interactuar con la blockchain de Ethereum y sus dApps, y Trust Wallet, que ofrece soporte para múltiples criptomonedas y tokens. Otra opción popular es Ledger Live, que combina hardware y software para proporcionar una solución segura para la gestión de activos digitales.

  • Rating:
  • 2.8
  • (6)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×