Descripción: El principio de ‘No discriminación’ en el contexto de la inteligencia artificial (IA) se refiere a la obligación ética de tratar a todos los individuos de manera equitativa, sin permitir que sesgos basados en características como raza, género, orientación sexual, edad o discapacidad influyan en las decisiones automatizadas. Este principio es fundamental para garantizar que los sistemas de IA sean justos y accesibles para todos, promoviendo la igualdad de oportunidades y evitando la perpetuación de desigualdades sociales existentes. La implementación de este principio implica la creación de algoritmos y modelos que sean transparentes y responsables, así como la necesidad de realizar auditorías y evaluaciones continuas para identificar y mitigar cualquier sesgo que pueda surgir. La ‘No discriminación’ no solo es un imperativo ético, sino que también es crucial para la aceptación y confianza del público en las tecnologías de IA. A medida que estas tecnologías se integran en diversas áreas, desde la contratación hasta la atención médica y otros sectores, la adherencia a este principio se convierte en un pilar esencial para el desarrollo sostenible y ético de la inteligencia artificial.