Descripción: JSON (JavaScript Object Notation) es un formato ligero de intercambio de datos que es fácil de leer y escribir para los humanos y fácil de analizar y generar para las máquinas. Se basa en un subconjunto de la notación de objetos de JavaScript, lo que lo hace particularmente adecuado para la comunicación entre aplicaciones web y servidores. JSON utiliza una estructura de pares clave-valor, lo que permite representar datos complejos de manera sencilla y clara. Su sintaxis es minimalista, lo que contribuye a su popularidad en el desarrollo de aplicaciones, especialmente en entornos donde la eficiencia y la rapidez son cruciales. Además, JSON es independiente del lenguaje, lo que significa que puede ser utilizado en una variedad de lenguajes de programación, facilitando la interoperabilidad entre diferentes sistemas. La facilidad de uso y la legibilidad de JSON lo han convertido en el formato preferido para el intercambio de datos en APIs y aplicaciones web modernas, donde la comunicación entre el cliente y el servidor es fundamental para la experiencia del usuario.
Historia: JSON fue desarrollado por Douglas Crockford a principios de la década de 2000 como un formato de intercambio de datos que pudiera ser utilizado en aplicaciones web. Su popularidad creció rápidamente debido a su simplicidad y eficiencia, convirtiéndose en un estándar de facto para la comunicación entre servidores y clientes. En 2013, JSON fue estandarizado por ECMA International como ECMA-404.
Usos: JSON se utiliza principalmente en el desarrollo de aplicaciones web para el intercambio de datos entre el cliente y el servidor. Es común en APIs RESTful, donde se emplea para enviar y recibir datos en formato estructurado. También se utiliza en bases de datos NoSQL, como MongoDB, que almacenan datos en formato JSON, así como en diversas aplicaciones de software para la configuración y el almacenamiento de datos.
Ejemplos: Un ejemplo práctico de JSON es la respuesta de una API que devuelve información sobre un usuario: {"nombre": "Juan", "edad": 30, "ciudad": "Madrid"}. Otro ejemplo es el uso de JSON en la configuración de aplicaciones, donde se pueden definir parámetros en un archivo JSON.