Descripción: Los nutracéuticos son productos derivados de fuentes alimenticias que proporcionan beneficios para la salud además de la nutrición básica. Estos compuestos bioactivos pueden incluir vitaminas, minerales, antioxidantes, ácidos grasos omega-3, probióticos y otros fitonutrientes que, al ser consumidos, pueden contribuir a la prevención de enfermedades y al mantenimiento de la salud general. La creciente preocupación por la salud y el bienestar ha impulsado el interés en los nutracéuticos, que se consideran una intersección entre la nutrición y la farmacología. A menudo se presentan en diversas formas, como suplementos dietéticos, alimentos funcionales y bebidas enriquecidas, lo que permite a los consumidores incorporarlos fácilmente en su dieta diaria. La investigación en este campo ha demostrado que ciertos nutracéuticos pueden tener efectos positivos en condiciones como enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y trastornos gastrointestinales, lo que resalta su importancia en la promoción de un estilo de vida saludable. Además, la sostenibilidad juega un papel crucial en la producción de nutracéuticos, ya que muchas empresas están adoptando prácticas responsables para asegurar que sus ingredientes sean obtenidos de manera ética y sostenible, contribuyendo así a la salud del planeta y de sus habitantes.
Historia: El término ‘nutracéutico’ fue acuñado en 1989 por Stephen DeFelice, fundador de la Fundación de Nutracéuticos, para describir productos que se sitúan entre los alimentos y los medicamentos. Desde entonces, el interés en estos productos ha crecido exponencialmente, impulsado por la búsqueda de alternativas naturales para la salud y el bienestar. En la década de 1990, la investigación sobre los beneficios de los nutracéuticos comenzó a ganar atención en la comunidad científica, lo que llevó a un aumento en la producción y comercialización de suplementos y alimentos funcionales.
Usos: Los nutracéuticos se utilizan principalmente para complementar la dieta y mejorar la salud general. Se pueden encontrar en forma de suplementos dietéticos, que incluyen tabletas, cápsulas y polvos, así como en alimentos funcionales, que son productos alimenticios que han sido enriquecidos con ingredientes beneficiosos. También se utilizan en la industria de bebidas, donde se añaden nutrientes específicos para mejorar la salud del consumidor.
Ejemplos: Ejemplos de nutracéuticos incluyen el aceite de pescado rico en omega-3, que se utiliza para la salud cardiovascular; los probióticos presentes en yogures, que promueven la salud digestiva; y los antioxidantes como el resveratrol, que se encuentra en el vino tinto y se asocia con beneficios antiinflamatorios y antioxidantes. Otros ejemplos son los suplementos de vitamina D y calcio, que son esenciales para la salud ósea.