Descripción: El Objetivo de Punto de Recuperación (RPO) es la cantidad máxima aceptable de pérdida de datos medida en tiempo. Este concepto es fundamental en la planificación de la recuperación de desastres y la continuidad del negocio, ya que define el tiempo máximo que puede transcurrir desde la última copia de seguridad hasta el momento de un fallo o desastre. Un RPO bajo implica que se realizan copias de seguridad frecuentes, lo que minimiza la cantidad de datos que se pueden perder. Por otro lado, un RPO más alto puede ser aceptable para ciertas organizaciones, dependiendo de su modelo de negocio y la criticidad de los datos. La elección del RPO adecuado depende de varios factores, incluyendo la naturaleza de los datos, las necesidades del negocio y los recursos disponibles para la recuperación. En un entorno empresarial, establecer un RPO claro ayuda a las organizaciones a planificar sus estrategias de respaldo y recuperación, asegurando que puedan restaurar sus operaciones con la menor interrupción posible. Además, el RPO se complementa con el Objetivo de Tiempo de Recuperación (RTO), que se refiere al tiempo máximo que puede tardar en restaurar los sistemas después de un desastre. Juntos, RPO y RTO son esenciales para la gestión de riesgos y la resiliencia organizacional.