Objetivo por defecto

Descripción: El ‘objetivo por defecto’ en el contexto de sistemas operativos se refiere al estado o nivel de ejecución al que arranca el sistema de forma predeterminada. Este concepto es fundamental en la gestión de servicios y procesos que se inician al encender un sistema. En sistemas basados en ‘init’, el objetivo por defecto se asocia con los niveles de ejecución, que son números del 0 al 6, cada uno representando un estado específico del sistema, como el modo de usuario, el modo de mantenimiento o el apagado. Por otro lado, en sistemas que utilizan ‘systemd’, el objetivo por defecto se define mediante unidades de objetivo, que son más flexibles y permiten una gestión más granular de los servicios. Estos objetivos pueden incluir ‘graphical.target’ para entornos de escritorio o ‘multi-user.target’ para sistemas sin interfaz gráfica. La capacidad de establecer un objetivo por defecto permite a los administradores de sistemas personalizar el comportamiento del arranque, optimizando el rendimiento y la funcionalidad según las necesidades específicas del entorno. Además, el concepto de objetivo por defecto es crucial para la administración de servicios, ya que determina qué procesos se inician automáticamente, afectando así la disponibilidad y el rendimiento del sistema desde el momento en que se enciende.

Historia: El concepto de ‘objetivo por defecto’ se originó con el sistema de inicio ‘init’, que fue el primer sistema de inicio utilizado en Unix y sus derivados. Con el tiempo, a medida que las necesidades de los sistemas operativos evolucionaron, se introdujeron alternativas como ‘systemd’ en 2010, que ofreció una forma más moderna y eficiente de gestionar el arranque y los servicios del sistema. ‘systemd’ reemplazó el modelo de niveles de ejecución por el de objetivos, permitiendo una mayor flexibilidad y control sobre los servicios que se inician.

Usos: El objetivo por defecto se utiliza principalmente en la configuración de sistemas operativos para determinar qué servicios y procesos se inician automáticamente al arrancar el sistema. Esto es especialmente útil en servidores, donde se pueden establecer objetivos específicos para optimizar el rendimiento y la seguridad. También se utiliza en entornos de desarrollo y pruebas para configurar rápidamente el estado del sistema según las necesidades del usuario.

Ejemplos: Un ejemplo de uso del objetivo por defecto es en un servidor web que arranca en ‘multi-user.target’, lo que permite que los servicios de red y bases de datos se inicien automáticamente sin una interfaz gráfica. Otro ejemplo es un entorno de escritorio que utiliza ‘graphical.target’, donde se inician automáticamente el gestor de ventanas y otros servicios gráficos al arrancar el sistema.

  • Rating:
  • 3.5
  • (4)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No