Descripción: Un objeto es una unidad autónoma que consiste en datos y métodos. En programación orientada a objetos, un objeto es una instancia de una clase que encapsula tanto el estado (datos) como el comportamiento (métodos) que se pueden aplicar a esos datos. Los objetos permiten a los desarrolladores modelar conceptos del mundo real de manera más intuitiva y estructurada, facilitando la reutilización de código y la organización de programas complejos. Cada objeto tiene su propio ciclo de vida y puede interactuar con otros objetos a través de métodos, lo que promueve la modularidad y la separación de preocupaciones en el diseño del software. Esta característica es fundamental en lenguajes de programación como Java, C++, Python y muchos otros, donde la programación orientada a objetos es un paradigma central. Los objetos pueden ser simples, como un número o una cadena de texto, o complejos, como una estructura de datos que representa un usuario en una aplicación. La encapsulación, la herencia y el polimorfismo son principios clave que rigen el comportamiento de los objetos en la programación, permitiendo a los desarrolladores crear aplicaciones más robustas y mantenibles.