Obtención de Credenciales

Descripción: La obtención de credenciales se refiere al proceso de adquirir nombres de usuario y contraseñas que permiten el acceso a sistemas informáticos. Este proceso es fundamental en el ámbito de la ciberseguridad, ya que las credenciales son la primera línea de defensa contra accesos no autorizados. En el hacking ético, la obtención de credenciales se realiza de manera controlada y legal, con el objetivo de identificar vulnerabilidades en un sistema y fortalecer su seguridad. Los métodos utilizados para la obtención de credenciales pueden incluir técnicas como el phishing, en la que se engaña a los usuarios para que revelen su información, o el uso de herramientas automatizadas que prueban combinaciones de contraseñas. La importancia de este proceso radica en que, al obtener credenciales, los profesionales de la seguridad pueden simular ataques reales y evaluar la efectividad de las medidas de protección implementadas. Además, la obtención de credenciales también permite a las organizaciones entender mejor cómo los atacantes podrían intentar infiltrarse en sus sistemas, lo que les ayuda a desarrollar estrategias más robustas para prevenir brechas de seguridad.

Historia: La obtención de credenciales ha evolucionado con el tiempo, especialmente con el crecimiento de Internet y la digitalización de datos. En los años 90, con la expansión de la web, comenzaron a surgir técnicas de hacking como el phishing, que se popularizó a principios de los 2000. A medida que las organizaciones comenzaron a reconocer la importancia de la ciberseguridad, la obtención de credenciales se convirtió en un enfoque clave para evaluar la seguridad de los sistemas. En la actualidad, se utilizan herramientas avanzadas y técnicas de ingeniería social para obtener credenciales, lo que ha llevado a un aumento en la conciencia sobre la necesidad de proteger la información sensible.

Usos: La obtención de credenciales se utiliza principalmente en pruebas de penetración y auditorías de seguridad. Los profesionales de la ciberseguridad emplean estas técnicas para identificar vulnerabilidades en sistemas y aplicaciones, permitiendo a las organizaciones fortalecer sus defensas. Además, se utiliza en la formación de empleados para concienciar sobre los riesgos de seguridad y en la creación de políticas de seguridad más efectivas. También es relevante en investigaciones forenses, donde se busca entender cómo se produjo un ataque y qué credenciales fueron comprometidas.

Ejemplos: Un ejemplo de obtención de credenciales es un ataque de phishing donde un atacante envía un correo electrónico que parece ser de una entidad legítima, solicitando a los usuarios que ingresen sus credenciales en un sitio web falso. Otro ejemplo es el uso de herramientas como ‘Hashcat’ para descifrar contraseñas almacenadas en bases de datos comprometidas. En el contexto de pruebas de penetración, un profesional puede utilizar técnicas de ingeniería social para obtener credenciales de empleados y evaluar la seguridad de la organización.

  • Rating:
  • 2
  • (2)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No