Descripción: Obtener conocimiento en el contexto de antivirus y antimalware se refiere al proceso de adquirir información sobre amenazas de seguridad potenciales que pueden afectar a sistemas informáticos y redes. Este conocimiento es crucial para la identificación, prevención y mitigación de ataques cibernéticos. Implica la recopilación de datos sobre virus, malware, ransomware y otras formas de software malicioso, así como sobre las tácticas, técnicas y procedimientos utilizados por los cibercriminales. A través de la investigación y el análisis de estas amenazas, los expertos en seguridad pueden desarrollar soluciones efectivas y actualizaciones para los programas antivirus y antimalware. Además, obtener conocimiento también incluye la educación de los usuarios sobre las mejores prácticas de seguridad, lo que les permite reconocer y evitar posibles riesgos. En un mundo donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas, la capacidad de obtener y aplicar conocimiento sobre estas amenazas se convierte en una herramienta esencial para proteger la integridad de la información y la infraestructura tecnológica.
Historia: El concepto de antivirus y antimalware comenzó a tomar forma en la década de 1980, cuando los primeros virus informáticos comenzaron a aparecer. Uno de los primeros programas antivirus fue el ‘Reaper’, creado en 1971 para eliminar el virus ‘Creeper’. Sin embargo, fue en 1987 cuando se lanzó el primer antivirus comercial, ‘VirusScan’, por McAfee. A lo largo de los años, la evolución de los virus y el malware llevó a la creación de soluciones más sofisticadas, incluyendo la detección heurística y el análisis en la nube, que han sido fundamentales en la lucha contra las amenazas cibernéticas.
Usos: Los antivirus y antimalware se utilizan principalmente para proteger sistemas informáticos de diversas amenazas, como virus, spyware, ransomware y troyanos. Se implementan en computadoras personales, servidores y dispositivos móviles para escanear, detectar y eliminar software malicioso. Además, estos programas ofrecen funciones de protección en tiempo real, actualizaciones automáticas y análisis programados para garantizar que los sistemas estén siempre protegidos contra las últimas amenazas.
Ejemplos: Ejemplos de software antivirus y antimalware incluyen Norton Antivirus, McAfee Total Protection, Bitdefender, Kaspersky y Malwarebytes. Estos programas son ampliamente utilizados tanto en entornos domésticos como empresariales para salvaguardar la información y mantener la seguridad de los sistemas.