Descripción: Obtener privilegios se refiere al acto de explotar una vulnerabilidad en un sistema informático para conseguir derechos de acceso más altos de los que originalmente se poseían. Este proceso es fundamental en el ámbito de la ciberseguridad, ya que permite a un atacante ejecutar comandos o acceder a datos que normalmente estarían restringidos. La obtención de privilegios puede llevarse a cabo a través de diversas técnicas, como la inyección de código, el uso de malware o la explotación de configuraciones incorrectas en el software. La relevancia de este concepto radica en su capacidad para comprometer la integridad y la confidencialidad de un sistema, lo que puede resultar en la pérdida de datos sensibles o en la interrupción de servicios. En el contexto de la ciberseguridad, la detección y prevención de intentos de obtención de privilegios es crucial para proteger los sistemas de amenazas externas e internas, asegurando que los usuarios no autorizados no puedan acceder a información crítica o realizar acciones maliciosas.
Historia: El concepto de obtención de privilegios ha existido desde los inicios de la informática, pero se hizo más prominente con el crecimiento de la conectividad en red en la década de 1980. A medida que los sistemas operativos se volvieron más complejos y las redes más interconectadas, los atacantes comenzaron a descubrir y explotar vulnerabilidades para obtener acceso no autorizado. Uno de los incidentes más notorios fue el ataque a la red de ARPANET en 1989, donde se utilizaron técnicas de obtención de privilegios para comprometer sistemas. Con el tiempo, la evolución de los sistemas operativos y las aplicaciones ha llevado a un aumento en la sofisticación de las técnicas de obtención de privilegios, lo que ha llevado a la creación de herramientas de seguridad más avanzadas para prevenir tales ataques.
Usos: La obtención de privilegios se utiliza principalmente en el ámbito de la ciberseguridad para identificar y mitigar vulnerabilidades en sistemas informáticos. Los profesionales de la seguridad realizan pruebas de penetración para simular ataques y evaluar la resistencia de un sistema ante intentos de obtención de privilegios. Además, los administradores de sistemas implementan políticas de seguridad y configuraciones adecuadas para minimizar el riesgo de que un atacante pueda escalar privilegios. En el ámbito del desarrollo de software, se utilizan prácticas de codificación segura para evitar que las aplicaciones sean susceptibles a ataques de obtención de privilegios.
Ejemplos: Un ejemplo de obtención de privilegios es el ataque conocido como ‘buffer overflow’, donde un atacante puede sobrescribir la memoria de un programa para ejecutar código malicioso con privilegios elevados. Otro caso es el uso de exploits como ‘Dirty COW’, que permite a un usuario no privilegiado obtener acceso de escritura a archivos de solo lectura en sistemas Linux. Estos ejemplos ilustran cómo las vulnerabilidades pueden ser explotadas para obtener privilegios no autorizados en un sistema.