Ogg

Descripción: Ogg es un formato de contenedor libre y abierto mantenido por la Fundación Xiph.Org. Su diseño permite la inclusión de múltiples flujos de datos, como audio y video, en un solo archivo, lo que lo convierte en una opción versátil para la distribución de contenido multimedia. A diferencia de otros formatos de contenedor, Ogg no está sujeto a patentes, lo que lo hace accesible para desarrolladores y usuarios. Este formato es conocido por su capacidad de soportar diferentes códecs de audio y video, siendo Vorbis uno de los más destacados para audio. Ogg se utiliza comúnmente en aplicaciones de streaming y en la creación de archivos multimedia que requieren una alta calidad de sonido y compresión eficiente. Su estructura permite la manipulación de los flujos de datos de manera eficiente, lo que facilita la edición y el procesamiento de contenido multimedia. Además, Ogg es compatible con una amplia gama de plataformas y dispositivos, lo que lo convierte en una opción popular entre los desarrolladores de software y creadores de contenido.

Historia: Ogg fue desarrollado inicialmente en 1993 por la Fundación Xiph.Org, que se estableció con el objetivo de crear formatos de medios libres y abiertos. El primer códec asociado con Ogg fue Vorbis, lanzado en 2000, que se convirtió en un estándar para la compresión de audio. A lo largo de los años, Ogg ha evolucionado para incluir otros códecs, como Theora para video, y ha sido adoptado por diversas aplicaciones y plataformas de streaming. Su desarrollo ha estado impulsado por la necesidad de alternativas libres a formatos patentados, promoviendo la filosofía del software libre y la accesibilidad en la distribución de contenido multimedia.

Usos: Ogg se utiliza principalmente en aplicaciones de streaming de audio y video, así como en la creación de archivos multimedia para la distribución en línea. Su capacidad para manejar múltiples flujos de datos lo hace ideal para plataformas que requieren una alta calidad de sonido y video. Además, Ogg es utilizado en videojuegos y software de edición multimedia, donde la compresión eficiente y la calidad del audio son esenciales. También es común en proyectos de código abierto que buscan evitar problemas de licencias con formatos patentados.

Ejemplos: Un ejemplo del uso de Ogg es en la plataforma de streaming de música Bandcamp, que permite a los artistas subir sus pistas en formato Ogg Vorbis. Otro caso es el uso de Ogg en videojuegos independientes, donde se prefiere por su calidad de audio y su naturaleza libre. Además, muchos reproductores de medios, como VLC y Audacious, son compatibles con archivos Ogg, lo que demuestra su versatilidad y aceptación en la comunidad de software libre.

  • Rating:
  • 2.9
  • (13)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No