OIDC

Descripción: OpenID Connect (OIDC) es un protocolo de autenticación que se construye sobre el marco de autorización OAuth 2.0. Su principal objetivo es permitir que los clientes verifiquen la identidad de los usuarios finales de manera segura y sencilla. OIDC proporciona una capa adicional que permite a las aplicaciones obtener información básica sobre el usuario, como su nombre y dirección de correo electrónico, a través de un ‘ID Token’. Este token es un objeto JSON Web Token (JWT) que contiene información sobre la autenticación y los atributos del usuario. OIDC es especialmente relevante en el contexto de aplicaciones web y móviles, donde la experiencia del usuario es crucial. Al permitir que los usuarios inicien sesión utilizando credenciales de proveedores de identidad confiables (como Google, Facebook o Microsoft), OIDC simplifica el proceso de autenticación y mejora la seguridad al reducir la necesidad de gestionar múltiples contraseñas. Además, OIDC es compatible con la mayoría de los lenguajes de programación y plataformas, lo que lo convierte en una opción versátil para desarrolladores que buscan implementar autenticación en sus aplicaciones. En resumen, OpenID Connect es una solución moderna y eficiente para la gestión de identidad y acceso, facilitando la autenticación de usuarios en un entorno digital cada vez más complejo.

Historia: OpenID Connect fue desarrollado por la OpenID Foundation y se lanzó oficialmente en 2014. Su creación fue impulsada por la necesidad de un protocolo de autenticación que pudiera funcionar de manera efectiva sobre OAuth 2.0, que ya era ampliamente utilizado para la autorización. Antes de OIDC, OpenID existía como un protocolo independiente, pero carecía de ciertas características de seguridad y facilidad de uso que se requerían en el entorno actual de aplicaciones web y móviles. La evolución de OIDC ha estado marcada por la adopción creciente por parte de empresas y desarrolladores, convirtiéndose en un estándar de facto para la autenticación en línea.

Usos: OpenID Connect se utiliza principalmente para la autenticación de usuarios en aplicaciones web y móviles. Permite a los desarrolladores implementar un sistema de inicio de sesión único (SSO), donde los usuarios pueden acceder a múltiples aplicaciones utilizando una sola cuenta de un proveedor de identidad. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también reduce la carga de gestión de contraseñas. Además, OIDC se utiliza en entornos empresariales para integrar aplicaciones internas y externas, facilitando la gestión de acceso y la seguridad.

Ejemplos: Un ejemplo práctico de OpenID Connect es el inicio de sesión en aplicaciones como Spotify o Slack, donde los usuarios pueden autenticarse utilizando sus cuentas de Google o Facebook. Otro caso es el uso de OIDC en plataformas de educación en línea, donde los estudiantes pueden acceder a múltiples cursos y recursos utilizando una sola cuenta de un proveedor de identidad. Además, muchas empresas utilizan OIDC para permitir que sus empleados inicien sesión en aplicaciones internas de manera segura y eficiente.

  • Rating:
  • 3.2
  • (6)

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PATROCINADORES

Glosarix en tu dispositivo

instalar
×
Enable Notifications Ok No